Transformación Educativa y Tecnología: Conversación con Jorge Casique

  • joshuaherreragroup
  • 7 de septiembre de 2025
  • 0

En el más reciente episodio de Despegue Digital, tuve la oportunidad de conversar con Jorge Casique, coach y líder de proyectos de desarrollo organizacional y liderazgo. Desde su experiencia en Venezuela y Argentina, Jorge comparte cómo el liderazgo consciente, el trabajo en equipo y la visión a futuro son pilares fundamentales para cualquier profesional y organización que quiera crecer en un mundo tan cambiante como el actual.

Más que una charla, esta entrevista es una invitación a reflexionar sobre cómo estamos liderando nuestros proyectos, negocios e incluso nuestras vidas.

¿Quién es Jorge Casique?

Nacido en Caracas, Venezuela, y actualmente residenciado en Córdoba, Argentina, Jorge Casique es un coach organizacional que ha dedicado los últimos años a acompañar a líderes, empresas y comunidades en procesos de transformación.

Su enfoque combina:

  • Liderazgo organizacional: ayudando a empresas a fortalecer sus estructuras internas.
  • Trabajo en equipo: fomentando la colaboración como motor de innovación.
  • Formación humana: entendiendo que el verdadero liderazgo nace del autoconocimiento y el crecimiento personal.

Además, es el impulsor de Leaders Creeder, un proyecto que busca formar una nueva generación de líderes capaces de generar impacto real en sus entornos.

El Valor del Liderazgo en Tiempos de Cambio

Durante la conversación, Jorge subrayó una realidad innegable: vivimos en un mundo donde el cambio es constante y acelerado. Los avances tecnológicos, la digitalización y los nuevos modelos de trabajo (como el remoto y los equipos globales) han transformado las reglas del juego.

Ante este contexto, las organizaciones necesitan líderes que sean:

  • Flexibles, capaces de adaptarse rápidamente.
  • Humanos, que escuchen y comprendan a sus equipos.
  • Visionarios, con claridad para guiar en medio de la incertidumbre.
  • Formadores, que inviertan en el crecimiento de quienes los rodean.

“Un líder no se mide solo por los resultados que alcanza, sino por el impacto positivo que genera en las personas que lo acompañan”, resaltó Jorge durante el episodio.

El Rol del Trabajo en Equipo

El liderazgo nunca se ejerce en solitario. Jorge fue muy claro: ningún proyecto puede crecer de forma sostenible si no existe un verdadero trabajo en equipo.

Algunas claves que compartió para fortalecer equipos de alto rendimiento incluyen:

  1. Comunicación transparente: sin claridad no hay confianza.
  2. Reconocimiento constante: celebrar los logros individuales y colectivos.
  3. Diversidad de talentos: cada persona aporta un valor único al equipo.
  4. Responsabilidad compartida: el éxito es de todos, al igual que los retos.
  5. Cultura de aprendizaje: equivocarse no es un fracaso, es una oportunidad de crecer.

Estas prácticas, aunque parecen sencillas, son las que marcan la diferencia entre un grupo de personas que trabaja junto y un equipo cohesionado que avanza hacia un mismo objetivo.

Leaders Creeder: Una Comunidad de Líderes

Uno de los proyectos más inspiradores que Jorge lidera es Leaders Creeder, una iniciativa enfocada en formar líderes con propósito.

La propuesta va más allá de capacitaciones tradicionales. Se trata de construir una comunidad activa, donde cada integrante no solo adquiere conocimientos, sino que comparte experiencias, acompaña a otros líderes y multiplica su impacto en las organizaciones y comunidades en las que participa.

El objetivo final: crear una red de líderes conscientes que puedan transformar el presente y preparar el terreno para los desafíos del futuro.

Aprendizajes Clave de la Conversación

A lo largo del episodio, quedaron varios aprendizajes que cualquier profesional puede aplicar:

  • El liderazgo comienza con uno mismo: no se puede guiar a otros sin antes trabajar en el propio crecimiento personal.
  • El futuro es colaborativo: las grandes ideas nacen cuando se suman talentos.
  • La visión es fundamental: sin una meta clara, el equipo pierde dirección.
  • El cambio es la nueva normalidad: adaptarse rápido es más importante que tener todas las respuestas.
  • El líder es un facilitador, no un jefe: su rol es inspirar, no imponer.

Mirando al Futuro

Con una visión clara hacia 2026, Jorge adelantó que Leaders Creeder se expandirá con nuevas propuestas de formación y proyectos de impacto. El objetivo es consolidar una red internacional de líderes que trascienda fronteras y pueda enfrentar los grandes retos sociales, económicos y culturales de los próximos años.

Conclusión

La conversación con Jorge Casique nos recuerda que el liderazgo no se trata de jerarquías, cargos o títulos. Se trata de inspirar, conectar y construir en conjunto. En un mundo donde el cambio es la única constante, tener líderes capaces de adaptarse y equipos cohesionados es la clave para cualquier despegue, ya sea en el ámbito digital o humano.

En definitiva: liderar es servir, guiar y dejar huella.

Para ver el episodio completo

En Youtube

https://youtu.be/q-lLXnoDEjU

En Spotify

https://creators.spotify.com/pod/profile/joshua-herrerag/episodes/Episodio-6—Transformacin-educativa-y-tecnologa–Junto-a-Jorge-Casique-de-Leaders-Creeder-e37u2fm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *